Fundación CIBI
El cáncer infantil es poco frecuente, representa entre un 0,5% y un 4,6% de la carga total de morbilidad por esta causa. Las tasas mundiales de incidencia oscilan entre 50 y 200 por cada MILLÓN de niños.
La leucemia representa alrededor de una tercera parte de todos los cánceres infantiles. Los otros tumores malignos más comunes son los linfomas y los tumores del sistema nervioso central.
Tan solo unos pocos factores de riesgo: radiaciones ionizantes, toma de dietilestilbestrol durante el embarazo y algunos cánceres infantiles también guardan relación con la constitución genética.
No todos los países de ingresos bajos y medianos cuentan con registros oncológicos que permitan deducir las tasas de incidencia, por lo que es difícil tener una idea general de la importancia del cáncer infantil en las distintas partes del mundo.
La mayoría de los cánceres infantiles inicialmente presentan signos y síntomas inespecíficos, lo que puede hacer que se detecten en fases ya avanzadas. En los países de ingresos altos, las posibilidades de una detección precoz son mucho más elevadas.
El 80% de los niños con cáncer sobreviven durante cinco años o más después del diagnóstico en los países del primer mundo. El pronóstico es bastante peor para los niños con cáncer en los países bajos recursos por muchas razones.